Escritor francés (1828 – 1905). Contenido: Frases de “20.000 mil leguas de viaje submarino” y “Viaje al centro de la tierra”; libros escritos por Julio Verne y libros sobre la obra de Julio Verne.
FRASES DE “20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO”

1) Con los números puede demostrarse cualquier cosa.
2) La naturaleza no se contradice a sí misma.
3) Cuando se quiere olvidar a los encarcelados, no se enciende la luz en su cárcel.
4) Una golondrina no hace verano.
5) No es dejándote llevar por la ira como podrás hacer que surjan circunstancias favorables.
6) La fuerza puede destruir las mejores argumentaciones.
7) Las diferencias cronológicas se borran en la memoria de los muertos.
8) No existe placer sin libertad.
9) No puede haber secretos entre personas que siempre han de vivir juntas.
10) Lo que más lamenta un jugador, generalmente, no es tanto la pérdida de su dinero como la de sus locas esperanzas.
11) Es posible oponerse a las leyes de la tierra, pero no de la naturaleza.
12) Lo que hay que hacer, hacerlo pronto.
FRASES DE “VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA”

1) En general un sabio recibe bastante mal a otro.
2) Cuando la ciencia se ha pronunciado, no hay más que callarse.
3) El que se encierra en cuatro paredes, acaba por perder la facultad de asociar las ideas y las palabras.
4) Para sensaciones nuevas hacían falta palabras nuevas.
5) Un sabio siempre es un sabio cuando consigue conservar su sangre fría.
LIBROS DE JULIO VERNE (EN ESPAÑOL)
1) 20.000 Leguas de Viaje Submarino
2) De la Tierra a la Luna
3) Viaje al Centro de la Tierra
4) La Vuelta al Mundo en Ochenta Días
5) Ante la Bandera
6) Cinco Semanas en Globo
7) Una Ciudad Flotante
8) El Archipiélago en Fuego
9) Alrededor de la Luna
10) El Faro del Fin del Mundo
11) Héctor Servadac
12) Las Indias Negras
13) La Jangada
14) Miguel Strogoff
15) Los Quinientos Millones de la Begum
16) El Testamento de un Excéntrico
LIBROS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JULIO VERNE
1) Chesneaux, Jean; “Una lectura política de Julio Verne”; México 1973.
2) Escarpit, Robert G.; “Historia de la literatura francesa”; México 1956.
3) Torrent Fábregas, Juan; “Julio Verne”; Barcelona 1943.