Escritor español (1864 – 1936). Contenido: Frases de “La tía Tula”; libros escritos por Miguel de Unamuno y libros sobre la obra de Miguel de Unamuno.
FRASES DE “LA TÍA TULA”

1) No sirve preguntar cosas sin sentido.
2) Hay un amor aparente consciente, de cabeza, que puede mostrarse muy grande y ser, sin embargo, infecundo; y otro sustancial y oculto, recatado aun al propio conocimiento de los mismos que lo alimentan, un amor del alma y el cuerpo enteros y justos, amor fecundo siempre.
3) Eso de amor sabe a libro; sólo en el teatro y en las novelas se oye el yo te amo; en la vida de carne y sangre y hueso el entrañable ¡te quiero¡ y el más entrañable aún callárselo.
4) Hay cosas que el saberlas mancha.
LIBROS DE MIGUEL DE UNAMUNO
1) La Tía Tula
2) Abel Sánchez
3) La Agonía del Cristianismo
4) Algunas Consideraciones Sobre Literatura Hispanoamericana
5) Almas de Jóvenes
6) Amor y Pedagogía
7) Andanzas y Visiones Españolas
8) Antología
9) Antología Poética
10) Autodiálogos
11) Cancionero
12) La Ciudad de Henoc
13) Contra Esto y Aquello
14) El Cristo de Velázquez
15) De mi País
16) Del Sentimiento Trágico de la Vida
17) La Dignidad Humana
18) Dos Artículos y Dos Discursos
19) En Torno al Casticismo
20) La Enormidad de España
21) Ensayos
22) Ensueño de una Patria
23) El Espejo de la Muerte
24) Gramática y Glosario del Poema del Cid
25) Madrid
26) Mi Religión y Otros Ensayos Breves
27) Mi Vida y Otros Recuerdos Personales
28) Niebla
29) Paisajes
30) Paz en la Guerra
31) Poemas de los Pueblos de España
32) Por Tierras de Portugal y de España
33) La Raza Vasca y el Vascuence
34) Recuerdos de Niñez y de Mocedad
35) Romancero del Destierro
36) San Manuel Bueno, Mártir y Tres Historias más
37) Soledad
38) Soliloquios y Conversaciones
39) Teatro Completo
40) Tres Novelas Ejemplares y un Prólogo
41) Vida de Don Quijote y Sancho
42) Viejos y Jóvenes
LIBROS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE MIGUEL DE UNAMUNO
1) Armas Medina, Gabriel de; “Unamuno, ¿guía o símbolo?”; Madrid 1958.
2) Ayala, Francisco; “La novela: Galdós y Unamuno”; Barcelona 1974.
3) Benítez, Hernán; “El drama religioso de Unamuno”; Buenos Aires 1949.
4) Blanco Aguinaga, Carlos; “El Unamuno contemplativo”; México 1959.
5) Chávez, Julio César; “Unamuno y América”; Madrid 1970.
6) Clavería, Carlos; “Temas de Unamuno”; Madrid 1953.
7) Criado Miguel, Isabel; “Las novelas de Miguel de Unamuno”; Salamanca 1986.
8) Comas de Guembe, Dolores; “La función del monólogo en Benito Pérez Galdós y Miguel de Unamuno”; Mendoza 1967.
9) Cúneo, Dardo; “Sarmiento y Unamuno”; Buenos Aires 1963.
10) Esclasans, Agustín; “Miguel de Unamuno”; Buenos Aires 1947.
11) Ferrater Mora, José; “Unamuno”; Madrid 1958.
12) García Blanco, Manuel; “América y Unamuno”; Madrid 1964.
13) González Ruano, César; “Vida, pensamiento y aventura de Miguel de Unamuno”; Madrid 1930.
14) Grau, Jacinto; “Unamuno y la España de su tiempo”; Buenos Aires 1943.
15) Kock, Josse de; “Introducción al cancionero de Miguel de Unamuno”; Madrid 1968.
16) Grau, Jacinto; “Unamuno”; Buenos Aires 1946.
17) Laín, Milagro; “La palabra de Unamuno”; Caracas 1964.
18) Marías, Julián; “Miguel de Unamuno”; Madrid 1980.
19) Marrero, Vicente; “El Cristo de Unamuno”; Madrid 1960.
- Mayer, Francois; “La ontología de Miguel de Unamuno”; Madrid 1962.
21) Oromí, Miguel; “El pensamiento filosófico de Miguel de Unamuno”; Madrid 1943.
22) Rivera de Ventosa, Enrique; “Unamuno y Dios”; Madrid 1985.
23) Sánchez Barbudo, Antonio; “Miguel de Unamuno”; Madrid 1980.
24) Serrano Pocela, Segundo; “El pensamiento de Unamuno”; México 1964.
25) Universidad de Salamanca; “Unamuno a los cien años”; Salamanca 1967.
26) Vaz Ferreira, Carlos; “Correspondencia entre Unamuno y Vaz Ferreira”; Montevideo 1957.
27) Villarrazo, Bernardo; “Miguel de Unamuno”; Barcelona 1959.
28) Zubizarreta, Armando; “Tras las huellas de Unamuno”; Madrid 1960.